La guardia costera, patrulla de rutina..
Vista del muelle de atraque, desde donde se accede al complejo..
La consigna; si eres preso, dejas tus pertenencias, te dan un uniforme, un número y un petate..
..Pero antes, a las duchas! cuidado con el jabón..
..Y bienvenido a tu nuevo hogar, en uno de los tres masivos bloques de celdas de que disponen aquí..
El menú de 1963, frugal, escaso en proteínas, soso.. lo ideal para bajar la moral y hacer de una hipotéctico deseo de huír algo muy remoto..
..y si la comida no te hunde, tal vez el agujero sí lo haga -y a falta de uno, hay tres-..
Y aún así, hay quien sí tuvo lo que hay que tener y más para escapar: tres reos, a través de un agujero hecho en la pared -comida por la salitre-, y por los tejados, hasta la playa, dejando unas cabezas de cartón piedra en las literas, hechas en los talleres -para saber más, verse Fuga de Alcatraz, con Clint Eastwood-..
Otro lugar mítico: Bloque B1, segundo piso, celda 181; aquí en este sitio acabó dando con sus huesos Al Capone..
otra vista del patio, hacia el complejo de celdas..
Accesos a las casas de los guardias, un nivel por debajo de los bloques de celdas..
..y este es el bonito faro de la isla..
por unas o por otras, muchos presos terminaban su condena aquí, en la morgue; un cuartucho bastante téticro, la verdad..
Torre de guardia, con vista a la bahía..
2 comentarios:
Ains, eran otros tiempos, más sencillos xD.
Ostias, vaya frikada jajajaja
Publicar un comentario